Décimos de loterías.es
  • Inicio
  • Lotería Nacional
  • Lotería de Navidad
  • Lotería del Niño
  • Noticias
  • Comprar lotería

Lotería de Navidad

Comprueba los resultados del sorteo más importante de la Lotería, el sorteo de Navidad, que cada 22 de diciembre deja miles de premios repartidos por todo el mundo. Consulta los números premiados y deja que la suerte te acompañe en estas fechas.

Y si aún no tienes tu número, ahórrate colas y esperas y compra tu décimo de Navidad online, desde tu dispositivo en unos pocos pasos podrás adquirir el número o números que elijas. Rápido y seguro, recibirás la copia digital de tu décimo mientras el original permanece en custodia.

Comprar lotería Nacional

Sorteo Lotería Nacional

600.000 €

Sábado, 4 de febrero de 2023

Juega ahora
bote del euromillón

Euromillones

64 Millones
de Euros

Próximo sorteo:
martes, 31 de enero de 2023

Juega ahora
Inicio Lotería de Navidad

Números premiados Sorteo de Navidad 2022

Sorteo  de la Lotería de Navidad - 22 de diciembre de 2022.

Jueves 22 de diciembre de 2022

Categoría Número € / Premio al Décimo € / Premio al Billete
El Gordo 05490 400.000 4.000.000
2º Premio 04074 125.000 1.250.000
3º Premio 45250 50.000 500.000
4º Premios 54289
25296
20.000 200.000
5º Premios 62391
43696
88509
38454
24492
79138
36142
87092
6.000 60.000
Sorteos anteriores
Jugar Lotería del Niño

Reparto de premios Lotería de Navidad 2022

¿Dónde han caído los premios de la Lotería de Navidad 2022?

Primer Premio de la Lotería de Navidad 2022

Empezamos por el premio Gordo que tantas alegrías reparte. Y esta vez, más de 30 provincias han sido las elegidas, dejando una estela de celebraciones en Alicante, A Coruña, Sevilla, Asturias, Almería, Madrid, Barcelona, Málaga, Vizcaya, Castellón, Lugo, Valladolid, Santa Cruz de Tenerife, Murcia, Gerona, Cádiz, Las Palmas, Valencia, Ávila, Albacete, Baleares, Cáceres, Granada, Ciudad Real, Guipúzcoa, Jaén, Huesca, Huelva, León, Soria, Pontevedra y Navarra.

El número premiado ha sido el 05490, una combinación que han cantado los niños Ángel Abaga Elebiyo y Alonso Dávalos Durán en el segundo alambre de la tabla número 5 a las 11:21 horas de la mañana.

El 86% del premio ha sido repartido desde 5 administraciones: Madrid, Asturias, Almería, Lugo y A Coruña, siendo Galicia la que ha vendido la mitad de todas las series consignadas. No obstante, más de 70 municipios de toda España han sido regados con los millones del premio, ya que muchos de los décimos fueron adquiridos por máquina.

El resto de premios y 2.520 millones por repartir

El Segundo Premio, con el número 04074 y dotado con 125.000€ para cada décimo, ha caído principalmente en Vizcaya y Gerona, siendo ésta última ciudad donde se ha producido una de las escenas más emotivas del día; Ibrahim Cante, procedente de Gambia que llegó a España en 2017 en busca de una oportunidad, ha sido premiado con un décimo.

La combinación 45250 ha sido la encargada de representar al Tercer Premio, con 50.000 euros al décimo y cuya fortuna ha caído de forma íntegra sobre Madrid, concretamente en Ciudad Lineal. El premio se cantaba alrededor de las 12 horas de la mañana y sorprendía a los trabajadores de Tragsatec, filial de Tragsa, en su tradicional Copa de Navidad, donde miles de ellos participaban con 2 combinaciones, resultando ser el 45250 una de ellas.

Por otra parte, los dos cuartos premios han sido el 54289 y el 25296, mientras que los quintos son el 87092, 36142, 79138,24492,38454,88509,43696 y 62391, con un premio de 6.000€ por cada décimo. Premios que han permitido que hoy muchos se conviertan en ganadores de la Lotería de Navidad, festejando y celebrando sus números agraciados.

Noticias de la Lotería de Navidad

Comprobar números afortunados, sorteo de la Lotería de Navidad 2022

Comprobar números afortunados Lotería de Navidad 2022

Ya puedes comprobar los números afortunados en el sorteo de la Lotería de Navidad 2022.

Número agraciado con el Gordo, primeros premios y provincias donde se ha repartido la suerte este año.

Anuncios de la Loteria de Navidad 2022

Anuncios de la Lotería de Navidad 2022

Este año son tres los anuncios que integran la campaña de la Lotería de Navidad.

Tres creaciones cargadas de sentimiento, que nos trasmiten valores tan importantes como la solidaridad y la amistad, imprescindibles ahora y siempre.

Décimos Lotería de Navidad
+ Noticias de lotería

Información de la Lotería de Navidad

Datos más significativos del sorteo de Navidad

- El Sorteo se realiza por el Sistema Tradicional de extracciones, lo que significa que se usa un bombo para los números y otro para los premios.

- La duración aproximada del sorteo es de tres horas y media.

- Consta de un total de 172 series y cada una de ellas tiene 100.000 billetes.

- Cada billete tiene un precio de 200 Euros y se divide en diez décimos, con un valor de 20 euros cada uno.

- El precio de un número completo asciende a 33.000 Euros.

- El valor total de la emisión para esta edición asciende a tres mil cautrocientos cuarenta millones de euros (3.440.000.000 €).

- Se destina a premios un 70% de la emisión, lo que suma un total de dos mil cuatrociento ocho millones de euros (2.408.000.000 €).

- Se distribuye en premios catorce millones de euros(14.000.000 €) por cada serie.

- En total se reparten más de 25 millones de premios (25.251.600 premios).

Historia Lotería Navidad

Origen del Sorteo de Navidad

Este sorteo se originó en la época de las Cortes de Cádiz, cuando el ministro del Consejo y de la Cámara de Indias D. Ciriaco Gonzalez Carvajal, la ideó como “un medio para aumentar los ingresos del erario público sin quebranto de los contribuyentes”, tales ingresos se utilizaron en aquel momento para hacer frente a los costes de la Guerra de la Independencia.

Historia lotería de Navidad

El primer sorteo celebrado en Navidad tuvo lugar el 18 de diciembre de 1812 en la ciudad de Cádiz. El primer 'Gordo' fue para el número 03604. El precio del billete fue de 40 reales y premio de 8.000 pesos fuertes.

La primera vez que apareció la actual denominación de Sorteo de Navidad, fue del 23 de diciembre de 1892 y sustituyó a la leyenda de "Prósperos de Premios", aunque no figuró impresa en los billetes hasta cinco años después, en la Navidad de 1897.

Actualmente el sorteo extraordinario de Navidad, que se celebra todos los años el día 22 de Diciembre, es el más importante y popular de todos los sorteos de Loteria realizados en España.

Los niños de San Ildefonso

Los niños de San Ildefonso lleva más de dos siglos cantando los números de la Loteria Nacional. El Primer Sorteo en el que toman parte los niños como extractores fue el 9 de marzo de 1771.

Sorteo niños de San Ildefonso repartiendo un premio

El Colegio de San Ildefonso es la Institución de Madrid dedicada a la infancia más antigua con más de 500 años de existencia. Sus orígenes datan de 1543, año en que Carlos V concedió una Real Cédula que dotaba al Colegio de los bienes precisos para atender a sus fines.

Para actuar en los sorteos de la Loteria, se selecciona a aquellos niños y niñas que tienen buen timbre de voz y pronunciación clara, a los que se ejercita para la fácil y rápida lectura de los números y se les adiestra en el manejo de las bolas de los sorteos mediante ensayos continuos con material que la Loteria Nacional tiene a disposición del colegio.

Fases del sorteo

1.) Recuento de bolas

Recuento de bolas previo a la celebración de el sorteo de la Lotería de Navidad

Un día antes del Sorteo de Navidad se examinan las bolas del sorteo con los números y premios de forma pública. Además de ser contadas, cualquiera de los asistentes puede examinarlas a título personal (previa autorización del presidente). Hay que destacar que el peso de las bolas es exactamente igual entre ellas. Hay quien afirma que las bolas con números como "78.888" pesan más al tener mas pintura y por lo tanto son más probables que estén en la parte baja del bombo. Pero lo cierto es que los números están grabados a laser por lo que no hay peso de pintura.

Finalizado el recuento, se desaloja el salón y se aseguran con cerrojos interiores todos sus accesos, a excepción de la puerta del estrado, cuyas llaves quedan en poder de tres personas diferentes, una vez cerrada y precintada.

2.) Celebración del Sorteo

Celebración de El sorteo de la Lotería de Navidad del 22 de diciembre de cada año

El salón se abre a las 8:00 del día 22 de diciembre, permitiéndose la entrada a los espectadores, sin más limitación que el aforo del local. A las 8:30 se constituye la junta que preside y autoriza el sorteo. Posteriormente, después de ser mostradas al público, las bolas son transportadas mecánicamente en la tolva, un recipiente utilizado para trasportar las bolas hasta los bombos. Por último, los bombos son cerrados y a una señal del presidente se voltean simultáneamente.

Un niño del Colegio de San Ildefonso extrae una bola del bombo de números y otro niño, a la vez, una del de premios, siendo cantadas ambas por otros dos que insertan las bolas en los alambres dispuestos al efecto. Los bombos sólo giran cuando se llena el alambre. Estos alambres se reúnen en una "tabla" hasta contener doscientas bolas de cada clase, siendo cerradas debidamente delante de la mesa de la junta con la conformidad del presidente y del interventor. Al llenarse la tabla, los cuatro niños que han participado en esa tabla son reemplazados por otros cuatro, y se repite el proceso. El sorteo de Lotería de Navidad concluye cuando en el bombo de premios no quede bola alguna.

3.) Lista de premios

Lista oficial de números premiados en el sorteo de Navidad

Un equipo anónimo de más de cuarenta personas hace posible la obtención de la lista de premios del sorteo y de las poblaciones agraciadas con los premios mediante un proceso informático controlado en todos sus extremos. De esta forma, aproximadamente a los 45 minutos de terminado el sorteo, y después de haber pasado por varias comprobaciones y punteos, está preparada la cinta y lista de premios para su entrega a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, encargada de imprimir la lista oficial de premios.

Dicha lista se edita y distribuye la misma tarde del día 22 a las Administraciones de Loterías y a los medios de comunicación.

4.) Epílogo del Sorteo

Tablas de números premiados expuestas al público durante una semana

Las tablas con los números premiados, quedan expuestas siete días al público. Transcurrido este tiempo, son abiertas y las bolas contadas y examinadas nuevamente, para cualquier otro sorteo posterior a celebrar por este sistema.

Premios por serie

Importe de premios por cada serie de la Lotería Nacional.

Premios Premios por Serie Importe € Total €
1 El Gordo (primer premio) 4.000.000 4.000.000
1 Segundo premio 1.250.000 1.250.000
1 Tercer premio 500.000 500.000
2 Cuartos premios 200.000 400.000
8 Quintos premios 60.000 480.000
1.794 Pedreas de 5 cifras 1.000 1.794.000
2 Aproximación al primer premio 20.000 40.000
2 Aproximación al segundo premio 12.500 25.000
2 Aproximación al tercer premio 9.600 19.200
99 Centenas del primer premio 1.000 99.000
99 Centenas del segundo premio 1.000 99.000
99 Centenas del tercer premio 1.000 99.000
198 Centenas de los dos cuartos premios 1.000 198.000
999 Dos últimas del primer premio 1.000 999.000
999 Dos últimas del segundo premio 1.000 999.000
999 Dos últimas del tercer premio 1.000 999.000
9.999 Reintegros (última cifra del Gordo) 200 1.999.800
Premios por cada euro jugado

Importe de premios por cada euro jugado en la Lotería Nacional.

Coincide con Por euro jugado
Primer Premio 20.000 Euros
Aproximación Primer Premio 100 Euros
Segundo Premio 6.250 Euros
Aproximación Segundo Premio 62,50 Euros
Tercer Premio 2.500 Euros
Aproximación Tercer Premio 48 Euros
Cuarto Premio 1.000 Euros
Quinto Premio 300 Euros
2 últimas cifras del Primer Premio 6 Euros
2 últimas cifras del 2º ó 3º Premio 5 Euros
Pedrea 5 Euros
Centenas de 1º, 2º, 3º y 4º premios (tres primeras cifras) 5 Euros
Última cifra del Primer Premio (Reintegro) 1 Euro
Gordos de Navidad

Premios Gordos de Navidad. Números premiados con el Primer premio de la lotería de Navidad a lo largo de la historia.

NÚMERO AÑO
26590 2019
03347 2018
71198 2017
66513 2016
79140 2015
13437 2014
62246 2013
76058 2012
58268 2011
79250 2010
78294 2009
32365 2008
6381 2007
20297 2006
20085 2005
54600 2004
42473 2003
8103 2002
18795 2001
49740 2000
65379 1999
21856 1998
43728 1997
56169 1996
45495 1995
49595 1994
47884 1993
31466 1992
47996 1991
32522 1990
61714 1989
21583 1988
20064 1987
3772 1986
63369 1985
50076 1984
53288 1983
21515 1982
23786 1981
60076 1980
40286 1979
15640 1978
34571 1977
49764 1976
47107 1975
12176 1974
34739 1973
42435 1972
23238 1971
19381 1970
59536 1969
57150 1968
43758 1967
48677 1966
49873 1965
20426 1964
19936 1963
675 1962
24964 1961
2365 1960
36600 1959
33704 1958
53414 1957
15640 1956
50580 1955
53584 1954
3270 1953
25766 1952
2704 1951
45749 1950
55666 1949
26664 1948
35920 1947
45590 1946
42587 1945
33037 1944
34545 1943
9029 1942
58856 1941
43944 1940
13093 1939
22655 1938
36758 1938
1165 1937
5287 1936
25888 1935
2686 1934
7139 1933
29757 1932
24717 1931
24630 1930
53453 1929
6692 1928
10123 1927
17229 1926
11519 1925
15770 1924
18398 1923
46460 1922
28876 1921
9053 1920
53452 1919
5605 1918
2091 1917
19158 1916
48685 1915
50047 1914
18073 1913
10644 1912
3884 1911
22101 1910
24056 1909
35819 1908
2048 1907
34746 1906
32865 1905
15162 1904
20297 1903
28038 1902
30565 1901
26285 1900
12515 1899
52761 1898
13515 1897
8669 1896
25444 1895
8653 1894
31892 1893
40297 1892
33558 1891
15020 1890
45400 1889
4211 1888
24566 1887
6695 1886
45488 1885
14292 1884
38608 1883
6679 1882
17057 1881
35999 1880
25018 1879
6157 1878
12797 1877
21690 1876
7932 1875
9452 1874
10014 1873
16374 1872
9457 1871
9914 1870
18875 1869
4385 1868
14985 1867
615 1866
1603 1865
18968 1864
3224 1863
4036 1862
23033 1861
20563 1860
18400 1859
12085 1858
2147 1857
13094 1856
15406 1855
14938 1854
16673 1853
11528 1852
12105 1851
12223 1850
12724 1849
1474 1848
13656 1847
4457 1846
13046 1845
7312 1844
9975 1843
5228 1842
6585 1841
1660 1840
1833 1839
6094 1838
3616 1837
10998 1837
7102 1836
7175 1835
9703 1834
7589 1833
8318 1832
1490 1831
2652 1830
2127 1829
523 1828
6835 1827
14544 1826
9275 1825
2124 1824
1879 1823
9311 1822
8364 1821
2457 1820
15389 1819
8705 1818
32026 1817
34503 1816
33466 1815
23892 1814
8553 1813
3604 1812
Curiosidades Lotería Navidad

Mucha es la gente que a la hora de comprar lotería de Navidad se deja llevar por costumbres o superticiones, jugando el mismo número año tras año o buscando algún número en concreto. A continuación os detallamos las anécdotas y curiosidades más llamativas que se han producido a lo largo de estos más de 200 años de celebración del sorteo de la Lotería de Navidad.

Curiosidades y anécdotas de la Lotería de Navidad

Nunca se ha cancelado desde la celebración de el primer sorteo, que tubo lugar el 18 de diciembre de 1812 en Cádiz, llegando a celebrarse incluso durante la Guerra Civil. El primer premio Gordo de este histórico sorteo fue a parar al número 03604, premiado con 8.000 pesos fuertes.

Se le llamó por primera vez "Sorteo de Navidad" en las navidades de 1892, sustituyendo a la leyenda de "Prósperos de Premios", aunque dicho cambio no figuró impreso en los billetes hasta el año 1897.

Desde el año 1940 fué la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre la encargada de imprimir los décimos para este sorteo, hasta que en 1985 el Organismo Nacional de Loterías y Apuestas del Estado (LAE) paso a encargarse de su organización.

El primer sorteo en euros se produjo en diciembre de 2002, con lo que se redujo en unos 10 minutos la duración del mismo, ya que al tratarse de cifras más cortas los Niños de San Ildefonso tardan menos en cantar cada premio.

El "Gordo" de Navidad más tempranero que se recuerda consta del año 2004. Salió a los 13 minutos del inicio del sorteo, con la bola 39 del segundo alambre de la primera tabla.

En 2010 se cambio el lugar de celebración del sorteo, pasando a realizarse en el Palacio de Congresos de Madrid, después de 47 ediciones consecutivas en la anterior sede de LAE, situada en la calle Guzmán en Bueno.


Números afortunados y desafortunados hasta la fecha:

A lo largo de la historia del sorteo existen dos números que han sido agraciados en dos ocasiones con el Primer Premio, el 15.640 (años 1956 y 1978) y el 20.297 (años 1903 y 2006).

Estadísticamente los números comprendidos entre 30.001 y 85.000 han salido en más ocasiones con un total de 65 veces, algo más que los comprendidos entre 10.001 y 30.000 con 62 veces, al igual que los comprendidos entre 0 y 10.000.

El 5 es la terminación más repetida del Primer Premio, con 32 apariciones. En segundo lugar empatan las terminaciones 4 y 6, con 26 apariciones cada una.

Las tres últimas cifras del premio Gordo se han repetido en cuatro ocasiones: 25.444, 25.888, 35.999 y 55.666.

La terminación 85 es la más repetida con un total de siete ocasiones, seguida de la 57 con seis, la 75 y la 64 con cinco y la 94 con cuatro.

El primer premio nunca ha recaido en los siguientes millares: 27, 37, 39, 41, 44, 51, 62, 64 y del 66 al 84. Tampoco los números terminados en 09, 10, 13, 21, 25, 31, 34, 41, 42, 43, 51, 54, 59, 67, 78 y 82.

Las terminaciones 297, 457 y 515 se han repetido en tres ocasiones, mientras que las acabadas en 098, 400, 452, 640, 704, 758 y 892 en dos ocasiones.

El 1 es la terminación menos repetida hasta la fecha, con sólo 8 apariciones.

El 13 sigue siendo una de las terminaciones más solicitadas. A pesar de que el Gordo de Navidad nunca ha caído en 13, este número emblemático y por muchos relacionado con la mala suerte es de los más demandados.

En espera de romper el maleficio, una fonda de Sant Guim de Freixenet (Segarra) lleva jugando el número 11.457 desde la Navidad de 1903, a pesar que desde entonces no ha obtenido ningún premio importante, aún así este número siempre se agota.


Anécdotas de los premiados con la lotería de Navidad:

Entre las historias más conocidas destaca la que aconteció en 1949. Ese año un malagueño viajó a la Asociación Benéfica del Cuerpo de Correos de Madrid en busqueda de un número en concreto, ya que tenía la corazonada de que el 55.666 resultaría premiado con el Gordo. A pesar de todo y ante la sorpresa de los incrédulos el Gordo fue a parar a ese número, aunque para desgracia del malagueño, ya que no pudo adquirirlo al haber sido enviado con anterioridad a otras localidades para su venta. Fuente noticia

En el año 2009 un ciudadano extranjero residente en España ganó el premio 'Gordo' de la lotería de Navidad, pasando de no tener ni un solo euro en su cuenta a disponer de 300.000 euros.

Otra de las historias más curiosas se originó cuando dos amigos sevillanos compraron dos décimos de lotería, uno en Madrid y otro en Sevilla. Los dos números fueron agraciados con el primer y segundo premio, la suerte es caprichosa.

Glosario de términos de la lotería de Navidad
Términos más utilizados en el sorteo extraordinario de Navidad

Significado de los términos que se usan en este sorteo extraordinario de lotería, algunos más conocidos como pedrea o serie y otros menos como tolva o clavero.

Apuestas.- La lotería de Navidad esta considerada a día de hoy en España como el sistema más popular de apuestas y el que más recaudación obtiene en un único sorteo.

Billete.- son los números que participan en el sorteo, cada uno consta de diez décimos.

Bolas.- Portadoras de la suerte ya que en ellas figuran nuestros números soñados, estan fabricadas en madera de boj, tienen el mismo tamaño y peso (18,8 mm. y 3 gramos) y llevan grabados los números y letras con láser.

Bombos.- Contenedores en los que se encuentran las bolas durante el sorteo. En el sorteo de Navidad hay dos bombos, Uno más grande en el que se introducen 100.000 bolas, una por cada número que participa en el sorteo (del 00000 al 99.999), y un segundo bombo más pequeño que alberga a un total de 1.807 bolas, en las cuales figuran cada uno de los 1.807 premios que se reparten en este sorteo.

Clavero.- Nombre con el que se denomina al encargado de precintar el salón de sorteos la noche antes de su celebración. Para este sorteo extraordinario hay un total de tres claveros, cada uno con una llave diferente.

Décimo.- Décima parte de un billete. Es la unidad básica con la que se participa en esta lotería.

Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.- Entidad encargada de imprimir y distribuir la lista de números premiados en la tarde del sorteo.

Gordo.- Premio estrella de la Lotería de Navidad. En el año 2016 "El Gordo" repartió 4.000.000 € al número premiado, es decir, 400.000 euros por décimo.

Liras.- Expositor en el que se colocan las bolas de manera ordenada para facilitar su comprobación. En total hay 170 liras y cada una puede contenener 500 bolas.

niños de San Ildefonso.- Son los encargados de cantar los números agraciados desde el año 1771.

Números.- Cada billete tiene un número. La cantidad de números que se juega cambia cada uno o dos años.

Paraguas.- Dispositivo donde se cuelgan las liras antes de volcarlas en la tolva.

Pedrea.- Premios menores de esta lotería aunque también los más numerosos. Cada número premiado con una pedrea recibirá 1.000 euros, lo que suponen 100 euros al décimo.

Serie.- Es el número de veces que se repite cada uno de los billetes. El sorteo de Navidad de 2013 consta de 180 series.

Tablas.- Es donde se insertan las bolas una vez cantadas y por orden de salida, tanto de premios como de números. Cada tabla consta de 200 bolas de cada tipo, ordenadas en 10 alambres con 20 bolas de premios y 20 de números cada uno.

Tolva.- Recipiente transparente que se utiliza para trasladar las bolas de las liras hasta los bombos.

Trompeta.- Es por donde se deslizan las bolas al salir del bombo, tanto de premios como de números, para quedar depositadas en la copa.

Anuncios de a Lotería de Navidad

Destacamos los spot publicitarios más entrañables y recordados del sorteo navideño. A continuación puedes ver los anuncios de Navidad mejor valorados de los últimos años.

Cambios programa de Premios en la loteria de Navidad

Resolución nº4 de 7 de marzo de 2011 de la Dirección General de Loterías por la que se acuerda la modificación del conjunto de números y del programa de premios del Sorteo Extraordinario de Navidad de la lotería nacional.

La Dirección adjunta de Comercial de la entidad pública empresarial L.A.E. ha propuesto, en base a los estudios realizados y la motivación expuesta en la memoria que se acompaña, una modificación del sorteo extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional en relación con su numeración, series y premios.

Considerando adecuados los motivos que se acompañan en la memoria de la Propuesta y constatando especialmente que se respeta el porcentaje del setenta por ciento del importe total de los billetes de que consta el sorteo como cantidad a distribuir en premios, de acuerdo con lo establecido en el artículo 6 del Decreto de 25 de marzo de 1956 por el que se aprueba la Instrucción General de Loterías, por ello, y de conformidad con el artículo 7 de Decreto de 25 de marzo de 1956 por el que se aprueba la Instrucción General de Loterías, se acuerda lo siguiente:

Único.- Estructura del Sorteo extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional de 2011.

La estructura del sorteo extraordinario de Navidad para este año 2011 será la siguiente:

1. Emisión.

La emisión será de ciento ochenta (180) series de cien mil (100.000) billetes cada una, numerados del 00.000 al 99.999. Se mantiene el precio de Sorteos de Navidad anteriores, de doscientos euros (200€) el billete, veinte euros (20€) el décimo, siendo, por tanto, el precio del número completo de treinta y seis mil euros (36.000€).

2. Premios.

El porcentaje para premios será del setenta por ciento del importe total de los billetes de que consta el sorteo. Se mantiene la estructura de premios del sorteo extraordinario de Navidad del año 2010, con las siguientes modificaciones:

a) Se incrementa el importe del primer premio, que pasará de tres millones de euros (3.000.000 €) por serie a cuatro millones de euros (4.000.000 €).

b) Se incrementa el importe del segundo premio, que pasará de un millón de euros (1.000.000 €) por serie a un millón doscientos cincuenta mil euros (1.250.000 €).

c) Se incrementa el importe de los ocho quintos premios, que pasarán de cincuenta mil euros (50.000 €) cada uno y por serie a sesenta mil euros (60.000 €), cada uno y por serie.

d) Se incrementa en veinte el número de extracciones de cinco cifras (pedreas), pasando por tanto a un total de mil setecientas noventa y cuatro (1.794) extracciones de cinco cifras.

e) Se incrementa el número total de premios por serie, que pasa de trece mil trescientos treinta y cuatro (13.334) premios por serie a quince mil trescientos cuatro (15.304) premios por serie.

fuente: SELAE

Juega en el próximo sorteo de la Lotería Nacional
BOTES EN JUEGO:
Euromillones64.000.000 € Gordo Primitiva5.800.000 € Bonoloto500.000 €
RESULTADOS ANTERIORES
Sábado - 28-01-2023 Jueves - 26-01-2023 Sábado - 21-01-2023 Jueves - 19-01-2023 Sábado - 14-01-2023 Jueves - 12-01-2023 Más sorteos
SÍGUENOS EN:
Resultados de la lotería Nacional en facebook Números de la Lotería en Twitter

Pasos para jugar:

Elige tu número

Elige tus números de la Lotería Nacional Escoje tus números o terminaciones preferidas de entre las Administraciones asociadas.

Recibe el Décimo

Recibe tus décimos de Lotería Nacional Al validar tu compra recibirás via email copia del décimo electrónico elegido.

El original permanecerá bajo custodia, sin riesgo de pérdida.

Cobro de Premios

Cobre premios Lotería Nacional Abono inmediato a su Cuenta Garantizado. Sin Comisión sobre premios.

Buscar décimo Online

Próximos sorteos Extraordinarios:

Lotería Nacional

Sorteos de la Lotería Nacional Información y décimos disponibles para los sorteos de la lotería Nacional española. Últimos resultados y próximos sorteos especiales y extraordinarios de la Lotería.

Sorteos Lotería Nacional
Lotería del Niño

Sorteo Extraordinario del Niño Datos del sorteo Extraordinario del Niño de la lotería nacional, programa de premios por serie y toda la información sobre el primer sorteo del año 2021.

Sorteo del Niño

MÁS LOTERÍAS MILLONARIAS:

La Primitiva Euromillones Loteria Bonoloto El Gordo de la primitiva

Toda la información sobre la Loteria Nacional española. Resultado del último sorteo e histórico de premios, datos sobre el juego y conexión segura para comprar tu décimo online y jugar desde casa.

Enlaces solidarios: Médicos sin Fronteras | Ayuda en Acción | Apadrina y ayuda | Voluntariado
SÍGUENOS EN:
Resultados de la lotería Nacional en facebook Números de la Lotería en Twitter
Jugar bien - principios de Juego Responsable +18 años
Aviso legal | Política de Cookies | Sitemap

Esta página web NO está vinculada con, ni afiliada a, ni aprobada por la Organizacion Nacional de Apuestas del Estado.